El 2019 fue un año extraordinario para las energías renovables en Colombia, el país que tiene una robusta matriz energética renovable de 70% gracias a las generadoras hidroeléctricas avanza por más. La gigante italiana Enel ya a ratificado su interés en impulsar importantes proyectos en el país en la línea con la política verde que se promueve por estos días.

ENERGIA LIMPIA XXI. En Colombia, 5 proyectos de Enel Green Power están apoyando a modernizar la matriz energética con energía limpia, segura y competitiva. Entre estos proyectos tres corresponden a nuevos parques eólicos y dos plantas solares (incluida la planta de El Paso en plena operación), estos proyectos en el año 2022, inyectarán el sistema energético del país una producción de energía renovable de aprox. 2,027,533 kWh por día. Estos son los primeros proyectos de energías renovables no convencionales que iniciaron la nueva etapa energética en Colombia.

Inversión eólica avanza
Energía Limpia XXI reporta que en el departamento de La Guajira, Windpeshi, el proyecto eólico más avanzado de Enel en Colombia, los parques eólicos Tumawind y Chemesky están programados para agregar 508 MW de capacidad instalada, totalizando 2,340 GWh generados anualmente durante los próximos 20 años.
Poryecto solar La Loma
El proyecto solar La Loma se ubicará en el departamento de Cesar en Colombia, con una capacidad instalada de 173.2 MW que generará 420.5 GWh por año durante 20 años.
Enel Green Power es muy activo en el mismo departamento, donde actualmente está finalizando el segundo parque solar planificado por la licitación. El Paso genera 86.2 MW de capacidad instalada que comercializada por Enel-Emgesa, una filial colombiana de suministro de energía de Enel Group.Se estima que El Paso finalmente entregará 236,995 kWh / día a la red de Colombia durante diez años.
EGP lidera revlución renovable
Gracias a la licitación adjudicada, EGP es el líder de la revolución energética de Colombia, todo esto mientras se desarrollan nuevos marcos operativos como el avance de las ofertas de energía intradía, un impulso para diversificar la combinación de energía existente en el país y la creación de una competencia basada en la competencia. mercado de la energía.
Leer también Colombia promueve inversión en eólica y solar y ya tiene 70% de generación con fuentes renovable
Una nueva era
“Este tipo de enfoque de mercado es únicamente para el beneficio de la racionalización del uso de la energía en el país, desempeñando un papel importante en el suministro de mayor eficiencia a la red de la red de Colombia, un país donde hasta ahora solo hemos operado centrales”, señaló EGP.
ENERGY
ENLA

Te recomendamos leer también Un pueblo 100% energía solar en Jujuy hace historia en Argentina y el mundo

Te recomendamos leer también KLM y TU Delf presentan exitosamente avión eficiente del futuro

Además te motivamos a leer nota sobre Colombia estrena su planta de energía solar más grande
Te sugerimo leer también Colombia ya tiene uno de los edificios verdes más grandes del mundo

Leer también Colombia promueve inversión en eólica y solar y ya tiene 70% de generación con fuentes renovable

Te podría interesar leer también Wind energy technology without blades, without noise and even more efficient now is possible
Leer también: Argentina espera tener 350 buses eléctricos

Leer también Argentina energía solar : 300 escuelas rurales en Buenos Aires, Corrientes, Jujuy, Neuquén, Río Negro, La Rioja y Córdoba

Leer también Noruega, Portugal y Costa Rica hacen historia 100% energía limpia eólica, solar, hidroeléctrica
BYD China with more electric buses in Sao Paulo Brazil

fin
Reblogged this on ENERGIA LIMPIA XXI.
LikeLike